- Búsqueda de un arte autónomo y cerrado en sí mismo por el que se crea un mundo de ficción poblado de ultraobjetosEliminación de la anécdota y la narración, de lo didáctico, confesional y sentimentalRuptura de las relaciones de causalidad y del concepto tradicional de espacio y tiempo, con lo que surgen en estos poemas mundos fantásticos y caóticos con imágenes fragmentarias, sorprendentes, contradictorias y absurdasEl instrumento creador de estos mundos autónomos es la fantasía a través de la palabra, a la que se concede un valor mágico que transforma los objetos en ideas y esencias (poesía pura) y que evoca contenidos misteriosos a través de la sugestión fónica del lenguaje poéticoCulto a la imagen creada y a la metáfora insólitaActitud lúdica, agudeza y humor, concepción de un arte intrascendenteAdmiración por la técnica, el progreso y los descubrimientos científicos,cosmopolitismo y fraternidad universalGéneros cultivados: la poesía lírica es predominante; también se crea una prosa vanguardista en narrativaArte de minorías, surgió en sus orígenes separado del gusto popular, aunque progresivamente se ha ido integrando en el actual arte de masasImportancia del lenguaje como medio de expresión de esa experienciaConstante adaptación a las necesidades de la expresión de las nuevas experiencia de concienciaSimultaneidad de puntos de vista del narradorRelación estrecha entre el ambiente y los gustos de los personajes, profundiza el mundo interior de éstosArte fugaz, en perpetuo cuestionamiento de uno mismo, en continua experimentación de nuevas formasSubjetividad creadora capaz de captar por anticipado el espíritu de los tiempos y la crisis históricaRelación estrecha entre el ambiente y los gustos de los personajes, profundiza el mundo interior de éstos.
8/15/2016
Principales Rasgos del Vanguardismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario